Ir al contenido principal

Sekía lanza la versión más original y explosiva de La Puerta de Alcalá


Después de más de 20 años de rock sin concesiones, Sekía irrumpe con una jugada maestra: una versión explosiva de "La Puerta de Alcalá". Olvida el clásico, esta es una reinvención total cargada de guitarras afiladas y un videoclip que, audazmente, sustituye el monumento madrileño por el majestuoso Puig Campana, rindiendo homenaje a sus raíces y su verdad.



 Después de más de dos décadas en la trinchera del rock sin filtros, la banda Sekía rompe el silencio con su jugada más ambiciosa: una versión explosiva y personalísima del himno "La Puerta de Alcalá". Lejos de la nostalgia, esta no es la versión que el público conoce, sino una explosión de rock cargada de guitarras afiladas y una base rítmica contundente que demuestra el potencial intacto y la habilidad de la banda para resucitar un clásico con nueva vida. Esta reinterpretación del tema es una demostración de potencia y originalidad, y un golpe de efecto que confirma el inigualable potencial de Sekía en el panorama rock nacional.

Esta originalidad se extiende a su videoclip, que sustituye el icónico monumento madrileño por el Puig Campana, el majestuoso gigante alicantino. El vídeo es un homenaje visual a esta montaña de Finestrat que, para la banda, representa su propia "Puerta de Alcalá": sus raíces, su historia y su verdad. El vídeo pone sus raíces al frente y transforma el himno en una demostración de potencia, sustituyendo el monumento madrileño por el Puig Campana en un gesto que subraya su identidad. Cientos de fans ya pudieron ver la fuerza de su nuevo single y videoclip en su estreno por todo lo alto en el Finestrat’N’Rock Festival el pasado 9 de agosto.

Para quienes no los conocen, Sekía (compuesto por Goyo, Germán, David, Tuti y Ramiro) es sinónimo de rock honesto y sin artificios. Su trayectoria incluye haber compartido escenario con leyendas como Barón Rojo o Loquillo, un camino que les ha labrado un lugar en la escena a base de trabajo y control absoluto sobre su arte: desde la composición hasta la dirección de sus videoclips, incluso creando "Diario de una banda" para mostrar la cruda realidad detrás del escenario.

Entradas populares de este blog

HEARTLESS abriran la Fiesta de [CLAN ROCK]

  Somos Heartless, una banda nacida con humildes comienzos en la Casa de la Juventud, donde un grupo de amigos compartíamos versiones de las canciones que marcaban nuestros comienzos en el metal: Evanescence, System of a Down, Rage Against the Machine y Slipknot, entre otros referentes del nu metal más representativo de aquella época. Con el tiempo, la formación de la banda fue evolucionando hasta consolidar una alineación estable con la incorporación de Sergio y Yeibi, quienes aportaron una visión renovada y ambiciosa.  Comenzamos entonces a componer nuestros propios temas, inspirándonos en el nu metal y el metalcore, en un nuevo local que logramos habilitar con esfuerzo y dedicación. Un año después, tuvimos la oportunidad de ofrecer nuestro primer concierto en El Tugurio, actuando como banda telonera de los franceses Barrage. Esta experiencia marcó un antes y un después en nuestro camino musical. Poco después, grabamos de manera completamente autodidacta nuestro primer senci...

Pasion Rock 2025

  El Pasión Rock , es uno de los concursos mas antiguos de Andalucía, celebrando este año su XXVI Edición, por el festival han pasado grupos como La Raíz, Inlogic o Vita Imana . Tras pasar por varias fases de votación y haberse presentado un total de 150 bandas, han sido tres las que han llegado a la gran final. Estas serán las que lucharan por ser la ganadora del concurso defendiendo su música en directo en el festival THE SURROYAL, UNDER TIAGA Y GLASSWORK. Además este año cuentan con la presencia de la banda invitada BIZNAGA. El evento se celebra en un lugar privilegiado como son los Jardines de Andalucía en La Rambla (Córdoba), el próximo 20 de Septiembre, la apertura de puertas será a las 21 horas y la entrada.. ¡ES GRATUITA!

Antonio Ortiz se despide

Tras un tiempo de reflexión,  Antonio Ortiz comunica oficialmente su salida de Zanarkand . Los motivos responden a una combinación de factores:  la falta de tiempo, diferencias en el entendimiento entre los miembros y distintas formas de trabajo , que han hecho difícil avanzar en una misma dirección. Antonio Ortiz quiere dejar claro que  no existe ningún tipo de conflicto personal :  “Simplemente, a veces los caminos artísticos se separan, y es mejor tomar decisiones a tiempo para seguir creciendo.”  Para él,  la música significa pasión, entrega y profesionalidad . Por ello, seguirá trabajando en proyectos que le permitan  desarrollar su creatividad y ofrecer lo mejor de sí mismo , manteniendo intacta su ilusión por seguir avanzando y creando. Por último,  Antonio Ortiz agradece a todos los compañeros de Zanarkand  el camino recorrido y  les desea lo mejor en su trayectoria , así como a  los seguidores que ha...